Eventos Especiales    
Recibir Noticias de Coocafeq
ok

Zona de Socios


Ingrese el codigo


acceder
Estado del Clima
Precio del Día x @ de Café
Precio Base:
$

138.500

Almendra Sana:
$
 

----

Pasilla:
$
 

----

Incentivo a la Calidad:
$
 

---

Bonificaciones:
Rain Forest
$

4.000

UTZ 
$
 

0

4C  
$

1.500

Cordillera
$

2.000

Pagos con Cédula Cafetera
$
 

500


Indicadores Económicos:
Café US Cent x Lib
 

184,35

TRM Dólar US
$

3.966,00

Petróleo WTI
 
 

----

DTF (E.A)
 
 

----

U.V.R
 
 

----

Monedas:
EURO
$
 

----

Bolivar
$
 

----

Real
$
 

----

Cotizaciones en Bolsa (Enlaces)

El Comité de Educación de la Cooperativa de Caficultores del Quindío programa eventos especiales como:

  • Días de Campo: Para los días de campo se convoca un importante número de asociados con el fin de actualizarlos en temas tan relevantes como el sistema de compra frente a los particulares, además del incentivo para el café proveniente de fincas certificadas, sistemas de fertilización y composición de los productos para un mejor aprovechamiento de los fertilizantes, y lo mejor y más significativo el acercamiento a los Asociados que producen el mejor café del mundo.  
  • Brigadas de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad: Es un trabajo dirigido a las comunidades campesinas con el fin de incrementar sus conocimientos sobre las enfermedades, conservar la salud y prevenir todas aquellas situaciones que afectan el bienestar físico, psicológico y social de sus integrantes. Para tal efecto, se han llevado a cabo actividades de asocio con las Universidad Empresarial Alexander Von Humboldt, SENA, Academia Capilar Chic, los hospitales locales y Promosalud, en las cuales se ha efectuado, consultas médicas, inmunización por aplicación de vacunas, glucometrías, tamizaje de presión arterial, tamizaje visual, toma de perímetro abdominal, charlas y asesorías psicológicas.
  
Primer seminario de Productividad con Calidad celebrado el 14 de noviembre de 2011 en el Centro de Análisis y Catación "El Agrado"
  • Seminarios y Capacitaciones:  que se enfocan en incrementar los conocimientos e información en temas como:
    • Sistema Automatizado para el Manejo Adecuado de Nutrientes.
    • Manejo Integrado y Comunitario de la Hormiga Arriera.
    • Caracterización de Predios.
    • Manejo de la Caficultura en Condiciones Climáticas Extremas.
    • Días de Campo.
    • Curso de Patchword.
    • Mecánica Básica de Beneficiaderos.
    • Conversatorio Agroecología con énfasis en Seguridad Alimentaria.
    • Curso de Crochet.
    • Azadones Químicos.
    • Uso y Manejo Seguro de Productos y Técnicas de Aplicación.
    • Curso Básico de Cooperativismo.
    • Brigadas de Promoción en Salud y Prevención de la Enfermedad.
    • Vigor y Productividad en Café.