Cafés Especiales    
Recibir Noticias de Coocafeq
ok

Zona de Socios


Ingrese el codigo


acceder
Estado del Clima
Precio del Día x @ de Café
Precio Base:
$

125.000

Almendra Sana:
$
 

----

Pasilla:
$
 

----

Incentivo a la Calidad:
$
 

---

Bonificaciones:
Rain Forest
$

4.000

UTZ 
$
 

0

4C  
$

1.500

Cordillera
$

2.000

Pagos con Cédula Cafetera
$
 

500


Indicadores Económicos:
Café US Cent x Lib
 

154,85

TRM Dólar US
$

3.939,00

Petróleo WTI
 
 

----

DTF (E.A)
 
 

----

U.V.R
 
 

----

Monedas:
EURO
$
 

----

Bolivar
$
 

----

Real
$
 

----

Cotizaciones en Bolsa (Enlaces)

Los cafés especiales son aquellos valorados por los consumidores por sus atributos consistentes, verificables y sostenibles y por los cuales están dispuestos a pagar precios superiores, que redunden en un mayor bienestar de los productores, son productos que han ido desarrollando y han venido adquiriendo importancia en el mercado a nivel nacional e internacional ya que son café de tipo especial por su calidad, aroma, sabor y su naturaleza. 

Los cafés especiales se dividen en cafés especiales de preparación, de origen y sostenibles.

La estrategia de sostenibilidad tiene como objetivo lograr que los productores y comercializadores de café cambien la oferta, (aumentar las ventas de café diferenciado, con valor agregado) incluyendo en ella el manejo de la justicia social y del medio ambiente para que se produzca café con sostenibilidad.

¿Pero en qué se basa?

  1. En la certificación de origen y calidad
  2. Contenidos ambientales
  3. Justicia social
Cuatro son los sellos de café que tienen que ver con la sostenibilidad de la caficultura en el Quindío:
  1. Cordillera: café de origen
  2. Fair Trade: comercio justo
  3. Rainforest Alliance: contempla el aspecto ambiental
  4. UTZ Kapeh: contempla el equilibrio entre lo económico y lo social (justicia social)